Moët & Champán Chandon
Moët & Chandon Champán: historia completa y evolución actual
Introducción
Moët & Chandon Champánuno de los productores de champán más prestigiosos del mundo, tiene una impresionante historia que se remonta a 1743. Esta empresa, que ahora forma parte del grupo familiar LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), se ha labrado un nombre inconfundible gracias a su innovación y compromiso con la calidad. Esta paráfrasis ofrece una visión profunda de la historia, el champán más famoso de la marca, información actual sobre los viñedos y la sede de la empresa.
La fundación y los primeros años
Moët & Chandon El champán fue creado en 1743 por Claude Moët en Épernay fundada. Claude Moët, nacido en 1683, comenzó a producir vino a partir de la Champán exportación a París. Su visión y espíritu emprendedor sentaron las bases de lo que más tarde se convertiría en una casa de champán de fama mundial. El nieto de Claude Moët, Jean-Remy Moët, desempeñó un papel decisivo en el desarrollo posterior de la empresa.
Dom Pérignon y el monasterio de Hautvillers
En 1794, Jean-Remy Moët adquirió el antiguo monasterio Hautvillersdonde vivió y trabajó el monje Dom Pérignon. Dom Pérignon contribuyó significativamente al refinamiento de la producción de champán. Esta conexión histórica contribuyó significativamente a la reputación del Moët & Chandon. Jean-Remy Moët pronto empezó a exportar el champán a otros países europeos y a Estados Unidos.
La expansión y el nombre Chandon
En 1832, la empresa amplió su nombre a "Champagne Moët & Chandon" cuando Jean-Remy Moët traspasó la mitad de la empresa a su hijo Victor Moët y a su yerno Pierre-Gabriel Chandon de Briailles. Esta asociación marcó el inicio de una nueva era para la empresa, que siguió ampliando su presencia internacional y ganando reconocimiento.
Proveedores reales a la corte y adquisiciones
Moët & Chandon Champagne se convirtió en proveedor de la Corte Imperial y Real. Court and Chamber Purveyor y Royal English Purveyor to the Court. Estos prestigiosos títulos subrayaban el alto estatus del champán en los círculos aristocráticos y reales. En 1963, Moët & Chandon se hizo cargo de Ruinart, la casa de champán más antigua del mundo y llena de tradición, y en 1971, de Mercier, un productor activo principalmente en el mercado francés.
Fusiones y nacimiento de LVMH
En 1971, Moët & Chandon Champagne se fusionó con el productor de coñac Hennessy, lo que dio lugar a la creación de Moët Hennessy. En 1987, la empresa se fusionó con Louis Vuitton, creando el grupo de artículos de lujo LVMH. Esta fusión incorporó al grupo la célebre casa de champán Veuve Clicquot. A finales de los años 90, se adquirió la exclusiva casa Krug.
El famoso Dom Pérignon
El champán más prestigioso de Moët & Chandon es el famoso Dom Pérignon. Este champán, que lleva el nombre del monje benedictino pionero en la producción de champán, es el buque insignia de la casa. Dom Pérignon es conocido por su excepcional calidad y sólo se produce en las mejores añadas. Una botella cuesta al menos 100 euros, lo que la convierte en símbolo de lujo y exclusividad.
Desarrollos modernos y liderazgo de mercado
Moët & Chandon es el líder del mercado de ventas de Champagne desde hace muchos años. En 2007, las ventas totales del Grupo LVMH ascendieron a 62,2 millones de botellas, lo que representa el 18 % de la producción total de Champagne. En el sector de la restauración, el Moët & Chandon es el más utilizado, lo que subraya su popularidad y reconocimiento.
Viñedos y comunidades vitícolas actuales
Moët & Chandon Champagne posee unas 1.000 hectáreas de viñedos en Champaña. Se reparten en unos 200 municipios vitícolas, de los cuales 16 son Grand Cru y 25 Premier Cru. Estos viñedos de primera clase son un factor clave de la excelente calidad del Champagne Moët & Chandon.
Las bodegas de tiza de Épernay
Otra característica destacable del Champagne Moët & Chandon son las extensas bodegas de tiza de Épernay. Estas bodegas, cuyos pasillos se extienden a lo largo de unos 110 kilómetros, tienen sus propios "nombres de calle" y ofrecen condiciones ideales para almacenar y madurar el champán. Las zonas de almacenamiento más antiguas de estas bodegas se remontan al año de fundación, 1743, y constituyen una parte importante del patrimonio de la empresa.
El domicilio social de la empresa
La sede de Moët & Chandon Champagne se encuentra en Épernay, en el corazón de Champagne. Épernay es conocida como la capital del Champagne y alberga muchas de las casas de Champagne más prestigiosas del mundo. Es desde aquí desde donde Moët & Chandon gestiona sus actividades en todo el mundo y mantiene sus ricas tradiciones.
Conclusión
Moët & Chandon Champagne se ha asegurado un lugar inigualable en la cima del mundo del champán a lo largo de los siglos. Con una historia impresionante, viñedos de categoría mundial, excepcionales bodegas de tiza y marcas de champán emblemáticas como Dom Pérignon, la empresa sigue marcando la pauta en el mundo del lujo y la exclusividad. La combinación de tradición e innovación hace del Moët & Chandon un símbolo de elegancia atemporal y calidad excepcional.
Champán Moet et Chandon
18 av. de Champagne
Epernay
Francia
Teléfono: 03-26-51-20-20
https://www.moet.com/